Cual es tu red social favorita?

viernes, 19 de septiembre de 2014

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA.

VENTAJAS:
1- Nos ayuda a resolver fácilmente nuestros problemas cotidianos sin desgastarnos demasiado y así de fácil.
2- Cualquier duda la resuelves la puedes encontrar por ejemplo en internet todo lo puedes encontrar desde temas de estudio asta solo el entretenimiento.
3- Hay mucha tecnología para poder caminar como prótesis ahora que tengas una discapacidad no te detiene porque con la tecnología se consigue.
4- Existes las cámaras, videojuegos y cosas para nuestra distracción como los celulares son un entretenimiento para los jóvenes y además tan fácil ahora es comunicarse.
5- Podemos tener una vida mas fácil sin batallar porque ya casi todo se hace fácil tal vez en unos años con solo tocar un botón se hace sin algún problema porque la tecnología solo busca hacer la vida más fácil.
6- Existen los celulares o teléfonos y podemos culminarnos aunque creen que es una distracción creo que es un medio muy importante para nosotros de comunicación entretenimiento y también para enterarnos de lo que pasa y no pasa.

DESVENTAJAS:
1- Nos acostumbramos a que todo lo resuelva la tecnología y así nosotros somos menos inteligentes porque la tecnología va cada vez mas avanzada y todavía ni siquiera la conocemos cuando ya salió otra y otra.
2- La computadora hace todo por nosotros y no aprendemos nada más que Copiar y Pegar porque ni nos molestamos por investigar porque todo sale en la computadora tan fácil para copiar que nos pesa hacerlo nosotros mismos o tener que leer para saber de que trata y pasarlo al cuaderno.
3- Se puede convertir en vicio porque cada vez mas personas se hacen adictos como al facebook
4- Por ejemplo la televisión no salen muchas veces cosas que nos sirvan de mucho la mayoría de las cosas son tonterías pocos programas son de cosas para nuestro futuro y solo ocupan nuestro tiempo en cosas que no son de provecho.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-y-Desventajas-De-La-Tecnologia/1940303.html


NANOTECNOLOGÍA

https://docs.google.com/presentation/d/1ssNYzcpEpWoPHmc7yrzqd1W2RESGsv4fOx9nS3mucZ0/edit

miércoles, 3 de septiembre de 2014

DEPORTES EN COLOMBIA.



El deporte en Colombia está integrado por el conjunto de actividades competitivas con estándares de exigencias físicas en que compite el país a nivel nacional e internacional. Colombia es considerada la tercera potencia deportiva en América Latina detrás de Cuba y Brasil, así como la quinta a nivel panamericano detrás de Estados Unidos, Canadá, Cuba y Brasil respectivamente.
Aunque los más importantes logros han llegado en deportes individuales, es el fútbol el que colma la atención de los medios de comunicación y del público en general, relegando a un plano mucho menor a las demás disciplinas.



En el comienzo del siglo XX, las corridas de toros y la hípica colmaban la atención popular y de los medios. En la segunda mitad del siglo XX, deportes como el ciclismo, el patinaje, el bicicross, el motocross, los deportes extremos sobre ruedas y otros son muy comunes en departamentos como AntioquiaCundinamarca y Valle del Cauca. El boxeo, el béisbol, el fútbol y los deportes acuáticos son los deportes más practicados en el Valle del Cauca y la Costa Caribe.
Los únicos deportes por equipo que le han dado títulos a Colombia mundiales oficiales son el béisbol (dos títulos de la Copa Mundial de Béisbol obtenidos en 1947 y 1965), el futsal (dos títulos masculinos del Mundial de Futsal FIFUSA/AMF en Bolivia 2000,Colombia 2011,1 y uno del Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF, celebrado en Colombia en 2.013), el waterpolo (un título en el Mundial de Waterpolo de categoría B en 2007),2 3 y el hockey sobre patines (un título del Mundial de hockey sobre patines B en 1988) y el el hockey sobre patines en linea (un título del Copa Mundo Divisional B en 2014).4 Los deportes que más títulos mundiales le han dado a Colombia en todas las modalidades son bolosboxeociclismo y patinaje.








El organismo nacional que coordina y administra el deporte en Colombia es el Instituto Colombiano del Deporte Coldeportes, donde se trazan las directrices de la promoción, masificaciòn, desarrollo y administración de las disciplinas deportivas tanto a nivel aficionado como profesional en el país.


Otro ente nacional importante que articula de la mano con Coldeportes los procesos competitivos con la asistencia técnica y científica proyectada hacia el ciclo olímpico es elComité Olímpico Colombiano.